
¿Quienes somos?
![]() ¡Hola! Soy Ana Lilia Rubio Becerra, soy estudiante de la licenciatura de Médico Cirujano y Partero del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de la Universidad de Guadalanara y estoy cursando el primer semestre. Me apasiona mucho por fin poder estar cursando la carrera que tanto había esperado, saber que me estoy preparando para ayudar a los demás que es algo que me gusta, además de pasar tiempo con las personas que estimo. | ![]() Hola, Soy Carlos Rios Melo, tengo 19 años y soy estudiante de medicina de primer semestre en el Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), En la universidad de Guadalajara. Tengo varias aficiones, que por el momento no he podido practicar como Atletismo y Futbol, pero estoy muy contento de estar estudiando medicina pues me agrada mucho los conocimientos que estoy adquiriendo. Espero poder seguir creciendo como persona y como estudiante para poder desempeñarme correctamente a lo largo |
---|---|
![]() ¡Hola! Mi nombre es Brenda Itzel Ascencio Delgado. Soy estudiante de la carrera "Médico Cirujano y Partero" del Centro Universitario de Ciencias de la Salud (CUCS), estoy cursando el primer semestre. Una de mis aficiones es el estudio, me llena de satisfacción el ir aprendiendo diferentes cosas día a día. Me gusta compartir tiempo con amistades, e intercambiar ideas. | ![]() ¡Hola¡, Mi nombre es Ana Paula Velázquez Arreola, soy estudiante de la carrera de Médico Cirujano y Partero del Centro Universitario de Ciencias de la Salud de Universidad de Guadalajara. Me apasiona estudiar una carrera muy humana, dónde se puede brindar ayuda a las personas que la necesita, también me gusta pasar tiempo con mis amistades y familia. |
![]() |
Tema 1: introducción al ambiente virtual.
El ambiente virtual nos ayuda a tener una desarrollo más eficaz y controlado en nuestro curso. Ya que la tecnología ha alcanzado grandes avances día con día y como alumnos de licenciatura tenemos que ir evolucionando con ella.
Comunicación: correo electrónico.
Competencias desarrolladas.
Hicimos esta actividad con el propósito de relacionarnos con la plataforma de mensajería instantánea, Gmail, ya que tiene herramientas que nos ayudarán en el transcurso del curso. A emplear un lenguaje más profesional para poder aplicarlo a un futuro en nuestra vida de estudiantes y profesionales.

Competencias desarrolladas.
El propósito de esta actividad fue fomentar el uso de medios de comunicación por vídeo llamada para una mejor comunicación por medio de Hangouts y Skype.
Reflexión.
Este trabajo fue muy interactivo, nos permitió familiarizarnos con estos medios de comunicación, los cuales muchos no habíamos usado y que nos sirven para nosotros los estudiantes al igual que nos servirá en la vida profesional.
Ventajas y desventajas en la forma actual de comunicarse.
Competencias desarrolladas.
En esta actividad nos dimos cuenta que hay muchas diferencia sobre nuestro conocimiento o acercamiento con la tecnología y la forma de comunicarse depende mucho de nuestra edad, y que conforme pasa el tiempo la tecnología y la comunicación van evolucionando y nosotros también tenemos que hacerlo al mismo tiempo.
Reflexión.
Este tipo de actividades nos ponen a pensar que hace no mucho tiempo, no existian este tipo de tecnologías y comunicaciones con las que contamos hoy, y que cada día que pasa evoluciona más, y nosotros también con ella.
Actividad 2: Trabajo colavorativo online.
En este tema de nuestro trabajo el equipo realizó las actividades de manera colaborativa, utilizando las herramientas electrónicas que se nos podían proporcionar, sin necesidad de reunirnos, todo en línea.
Actividad preliminar. Trabajo colaborativo
Competencias desarrolladas.
-Realización de un foro dando nuestra opinión sobre el trabajo colectivo.
-Desarrollar una opinión sobre la de alguien más.
-Organización al momento de trabajar en equipo de manera efectiva.
Reflexión.
Es importante saber organizarnos en equipo además de tener una opinión para así poder aportar y trabajar de manera concreta y efectiva.
<- Evidencia
Competencias desarrolladas.
En esta actividad a partir de diversas bases de datos, investigamos y recopilamos la información que considerabamos importante para elaborar nuestras gráficas.
El objetivo fue poderlo realizar online para una mayor comodidad y después usarlo para las próximas actividades.
La base de datos que nostros decidimos utilizar fue la de INEGI donde obtuvimos datos estadísticos, ilustramos en una gráfica la información recabada y realizamos un comentario en forma de conclusión, mandandolo a todos los integrantes y a la maestra para que pudieran conocer nuestra información.
Reflexión.
Con el paso del tiempo se ha ido avanzando en cuanto a tecnología y facilidades, creemos que es importante saber aprovechar todo esto dándole una buena utilidad y estar informados sobre nuestro entorno.
Competencias desarrolladas.
En esta actividad aprenderemos a sintetizar de manera correcta la información en un documento de google, aprendiendo a utilizar las herramientas que se otorgan en la plataforma, también así aprender la organización de trabajo en equipo pues debe haber un coordinador en estas respectivas actividades, haciendo que todos los participantes colaboren de forma correcta y que puedan dar la información que se pide en la actividad.
Reflexión.
Personalmente creo que las herramientas tecnológicas que se nos otorgan para poder realizar nuestras tareas son fundamentales para seguir sacando provecho a los conocimientos que se nos otorga, teniendo este tipo de plataforma online para realizar este tipo de trabajos.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas.
-Con trabajos realizados en el semestre elaborar en equipo portafolio electrónico
- Se completará posteriormente
- Crear cuenta en Wix, utilizando correo electrónico de Gmail (Una cuenta por equipo)
- Utilizar Todas las herramientas disponibles en la Plataforma
- Trabajar en Equipo dando énfasis en la creatividad y la organización
- Tener en cuenta los Ejemplos Presentados en la actividad asignada
- Elaborar acorde como se especifica en la actividad.
- Enviar actividad para Evaluación.
Reflexión.
En esta actividad la importancia de poner en práctica la organización de el equipo
Mediante esta plataforma online es fundamental para futuras tareas en plataforma así
Acostumbrándonos a una buena comunicación y elaboración de trabajos
Actividad 3: Gestión de la información.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas: como estudiantes aprendimos como buscar información en fuentes confiables y de calidad, ayudándonos en nuestra capacidad para analizar.
Reflexión.
Es muy importante saber sobre la gestión de la información porque como estudiantes de medicina siempre vamos a necesitar de fuentes confiables para nuestro conocimiento.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas: aprender como elaborar un ensayo enfocado en un problema de Salud.
Reflexión.
Es importante aprender a analizar y saber dar un punto de vista argumentativo y crítico.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas: en colaboración aprendimos a organizar y sintetizar la información obtenida y realizaremos un gráfico.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas: saber como difundir toda la información obtenida, constituir el conocimiento sobre la Salud en forma adecuada.
Competencias desarrolladas.
Competencias desarrolladas: representar toda la información del tema escogido en un vídeo.
Reflexión.
Al poder comprender la información y saber captar lo más importante nos es más fácil estudiarlo
Reflexión.
Todo lo investigado anteriormente tiene el propósito de fomentar la prevención.
Reflexión.
Ya que YouTube es un portal web donde cualquier usuario puede observar es un buen medio de comunicación para compartir nuestro tema poder ayudar a alguien que sufra de estrés.

Conclusión.
Las tecnologías de la información desempeñan un papel importante en el ámbito académico, se utilizan como un complemento para facilitar el proceso de almacenamiento, conversión y transferencia de información y conocimiento. Estas herramientas pueden llegar s ser un grande apoyo para facilitar el trabajo académico con las diferentes herramientas que podemos implementar.
En cuanto el impacto que han tenido las TIC's en nuestras vidas es sorprendente, ha logrado facilitarnos demasiado al momento de querer realizar un trabajo colaborativo con toda la comodidad. Es mucho más fácil comunicarnos a distancia gracias a esto, y debemos saber sacarle provecho para nuestra vida diaria.

Sitios de interés.
INEGI. (2015 y 2017). Salud Mental. 14 de Septiembre del 2018, de INEGI Sitio web: http://www.beta.inegi.org.mx/app/indicadores/?ind=6200240440#divFV6200240440#D6200240440
INEGI. (2015 y 2017). Salud mental. 14 de Septiembre del 2018, de INEGI Sitio web: http://www.beta.inegi.org.mx/app/tabulados/pxweb/inicio.html?rxid=91a63b16-b544-4b50-8b37-90d5868e9620&db=Salud&px=Mental_4
Instituto nacional de estadística y geografía. (2013). Síntesis de estadística de suicidio. Estadística de suicidios de los Estados Unidos Mexicanos 2011, 1, 11. 2010, De INEGI Base de datos